26/12/2020
CONTEMPLA UNA INVERSIÓN DE $757.084.474: PROYECTO DE REMODELACIÓN DEL COMPLEJO EDUCACIONAL TIERRA DE ESPERANZA DE NELTUME OBTIENE RS PARA SU CONSTRUCCIÓN

Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias; Claudio González Vera, Director del Área Educacion y profesionales de la Unidad de Proyectos de la Corrmupa.

26/12/2020
El proyecto presentado por la Unidad de Proyectos de la Corporación Municipal de Panguipulli, que permitirá la remodelación de la Escuela Tierra de Esperanza de Neltume, obtuvo la Resolución Satisfactoria (RS) para su construcción. Así lo confirmó el propio Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias.

Las nuevas dependencias construidas serán las salas desde Prekínder a Sexto Año Básico, baños para Prebásica, patio cerrado, oficina Prebásica, bodega de materiales didácticos y materiales de aseo, pasillos de circulación y patio de servicio.

En relación a este anhelado proyecto, el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, confirmó que "el proyecto tendrá una inversión de $757.084.474", y que “durante el año 2021 esperamos postular a una segunda etapa para eliminar el total de las salas modulares e incorporar nuevas aulas, sala de profesores, una biblioteca, sala de computación, laboratorio, sala multitaller, servicios higiénicos para el personal docente y el mejoramiento de la cocina y comedor”.

El Alcalde Valdivia también dijo que “estamos muy felices con esta noticia que permitirá a toda la comunidad educativa tener espacios nuevos y completamente renovados, una gran noticia para todos nuestros niños y niñas de Neltume que contarán con una nueva escuela. Tal como nos hemos comprometido en esta administración municipal, "sin duda seguimos cumpliendo la palabra empeñada con nuestros estudiantes, padres, apoderados y queridos docentes”, enfatizó.

Por su parte, el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Claudio González Vera, detalló que “este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria nacional realizada este año 2020, cuya obra considera la eliminación parcial de las salas modulares del Complejo Educacional Tierra de Esperanza, para levantar una nueva construcción con más de 800 metros cuadrados”.

Este proyecto, agregó González, "incluye algunas adecuaciones, entre ellas el retranqueo de puertas, eliminación de tabiques, cierre de pasillos de circulación y el cierre perimetral de todo el terreno del recinto educacional", concluyó.

<<<Volver